Alimentos Que Bajan, Equilibran, O Suben los Niveles de Glucosa

Alimentos que ayudan a bajar los niveles de glucosa en la sangre

Alimentos Que Bajan, Equilibran, O Suben los Niveles de Glucosa

Son alimentos que mayormente estimulan la producción de insulina y en general se caracterizan por un bajo índice glucémico. Entre ellos tenemos alimentos de probada eficacia hipoglicemiante como son : cromomagnesiovanadio y zinc. A continuación, una lista de los alimentos que bajan los niveles de glucosa en la sangre.

Alimentos varios:

  • Aceites (anchoveta, ajonjolí, castaña, pescado, oliva, sacha inchi).
  • Alimentos marinos (anchoveta, anguila).
  • Cereales (kiwicha, mijo), café negro, alpiste.
  • Hongos (ganoderma), levadura de cerveza.
  • Páncreas (cordero, chancho, gallina, res; orgánicos).
  • Papas amarillas (crudas).
  • Polen, pota, sacha inchi.
  • Semillas de linaza, soya, tuna (hoja), te negro, te verde.
  • Vinagrevinagre de manzana, vino de salvia.

Frutas:

  • Aceituna, albaricoque, almendras, bayas (azules, arándanos o mirtilo, cedro).
  • Capulí, cascara carnosa y blanca de las frutas cítricas, castaña, cereza.
  • Coco (agua), cocona, granada, grosellas negras, guanábana, lima (cascara).
  • kiwi, limón, manzana verde, melón amargo (cundeamor), nueces (fruto, hojas y vainas).
  • Palta, pera, plátano verde, sanky, toronja, yacon.

Verduras:

  • Acelgas, ajos, albahaca, alcachofa (hojas), alfalfa.
  • Algas (agar agar, clorella, espirulina, kelp), apio, arracacha, berenjena.
  • Berro, brócoli, brotes de bambu, calabaza (también semillas).
  • Cayhua, cebolla roja, col, coliflor, choclo, espárragos, espinaca.
  • Frejoles (chocho, garbanzo, habichuelas, mun, rojos), hinojo, kion.
  • Lechuga, nabo, nopal, ñame, palmitos, perejil, pepino, pimiento.
  • Poro, rábano, tomate de árbol, vainita, zapallo.

 

Alimentos que mantienen la glucosa equilibrada en la sangre

Alimentos Que Bajan, Equilibran, O Suben los Niveles de Glucosa

Existen alimentos que ayudan a equilibrar la glucosa sanguínea. En general son alimentos de índice glucémico medio, que mantienen o suben algunos puntos de glucosa en la sangre, por lo que se recomienda mezclar limitadamente con los alimentos de bajo índice glucemico.

Alimentos varios:

  • Te negro. Chocolate negro. Camote,
  • Galletas integrales. Pan integral. Pastas integrales.
  • Huevos. Salsas (bajo contenido en grasas).

Carnes y pescado:

  • Carnes desgrasadas o magras (de caza, orgánicos).
  • Pescado de carne roja.

Lácteos:

Leche descremada. Yogurt descremado. Queso fresco.

Cereales:

  • Arroz integral, avena, cebada,
  • Centeno, germen de trigo, quinua, trigo.

Grasas vegetales:

Aceites vegetales, (aceite de oliva, sacha inchi).

Semillas:

Linaza, soya y derivados.

Frutas:

  • Ciruelas, dátiles, frambuesas, fresas,
  • Frutas frescas dulces (chirimoya, guanábana),
  • Higos frescos,manzana, mandarina,
  • Melocotón, melón, moras, naranja,
  • Papaya, piña, plátano pintón (ni verde ni maduro).

Frutas secas:

  • Albaricoque, almendras, avellanas,
  • Higos, maní, pistachos,

Verduras:

Betarraga, calabaza, tomate, zanahorias.

Legumbres:

  • Frejoles secos (garbanzos, lentejas),
  • Frejoles verdes (alverjas, habas, lentejas).

Las legumbres se pueden consumir dos o tres veces por semana, hervidas con un poco de aceite de oliva o cocinadas con verduras de hoja, como la acelga, la col o las espinacas.

 

Alimentos que suben la glucosa (prohibidos):

Alimentos Que Bajan, Equilibran, O Suben los Niveles de GlucosaAlimentos Que Bajan, Equilibran, O Suben los Niveles de Glucosa

En general son alimentos de alto índice glucémico , que suben muy rápidamente los niveles de glucosa en la sangre, por lo que se recomienda a los que padecen de diabetes evitar o por lo menos disminuir drásticamente su consumo; para así evitar un coma diabético, muy en especial recomendamos evitar de por vida, el azúcar refinada, los carbohidratos y las grasas.

Alimentos varios:

  • Comida chatarra.  Alimentos salados, almíbar,
  • Frituras (papas fritas). Papas blancas,  Yuca.
  • Azúcar refinada (azúcar blanca, melaza).
  • Dulcescarameloschocolate, glucosa.
  • Mermeladas, miel de abeja.
  • Bebidas alcohólicas (anisado, cerveza, coñac, ginebra, sidra, vinos dulces).
  • Gaseosas, refrescos, limonada, gelatina.

Carnes y pescado:

  • Carnes rojas.
  • Embutidos (chorizo, mortadela, salame, salchicha).
  • Pescados grasos ahumados, mariscos.

Lácteos:

  • Lácteos (leche condensada, leche de origen animal, nata).
  • Quesos grasos, quesos fermentados.

Cereales:

  • Cereales refinados (maicena), harina refinada, arroz blanco,
  • Biscochos, budín, galletas de chocolate,
  •  Pan blanco,  pasteles, fideos.

Grasas:

  • Grasas de origen animal (manteca de cerdo, sebo), mayonesa.
  • Mostaza. Salsas espesas (que llevan harina, bechamel).

Frutas:

  • Dulces de frutas (membrillo, mango).
  • Frutas enlatadas (mango, melocotón, membrillo, piña).
  • Frutas secas (ciruelas, coco, higos, orejones, pasas).
  • Frutos en lata o conservas.
  • Mango, plátanos dulces (guineo), sandia, uvas.

Verduras:

No se conocen verduras perjudiciales para los diabéticos.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: